El sueño de tu bebe
Las primeras semanas de vida, el recién nacido duerme un promedio de 17 a 18 horas por día. Estas etapas de sueño son indispensables. Permiten el proceso de maduración cerebral y el desarrollo físico del bebé. El organismo tiene el pico de producción de la hormona de crecimiento durante la fase de sueño. Durante las primeras semanas también sucede que comienza a sincronizarse el reloj biológico.
Desgraciadamente, es también durante las fases de sueño que puede suceder la muerte súbita del recién nacido.
Es la causa de mortalidad más importante en lactantes menores de un año.
¿Qué es el Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SIDS en inglés)?
Se define clínicamente como «la muerte repentina e inesperada de un lactante aparentemente sano».
También se conoce al SIDS como «muerte en la cuna» porque sucede con mayor frecuencia mientras los bebés duermen, generalmente entre las 10 de la noche y las 10 de la mañana.
¿Cuál es la causa de la muerte súbita?
La mayoría de los expertos creen que la muerte súbita sucede cuando un bebé tiene una vulnerabilidad subyacente y está expuesto a ciertos factores de riesgo, como dormir boca abajo o con ropa de cama blanda o acolchada, durante un período crucial de su desarrollo.
¿Cómo podes reducir el riesgo??
- Acostá a tu bebé boca arriba para dormir: Cuando un bebé duerme boca abajo tiene más probabilidades de recalentarse, de tener pausas en la respiración, y de volver a respirar el aire que recién ha exhalado, que carece de oxígeno.
- Elegí cuidadosamente el colchón y la ropa de cama: En casa, opta por una cuna con un colchón firme y bien adaptado a las dimensiones de la cama. En una practicuna, no agregues colchón para que el niño no quede atrapado entre el colchón y la pared. Elige una sabana ajustable.
Optar por un Marmotin minimiza el riesgo (siempre cerrado). Elegílo adecuado a la temporada del año y al tamaño de tu bebé.
No uses almohadas, edredones, chichoneras, mantas ni peluches.
La cabeza de tu bebé no debe quedar cubierta con ropa de cama mientras duerme: los estudios franceses demuestran que entre 16 y 22% de los niños víctimas de la muerte súbita tenían la cabeza cubierta por ropa de cama en ese momento.
- Dormí en la misma habitación que tu bebé: la Asociación Estadounidense de Pediatría (AAP) no recomienda compartir la cama con tu bebé, pero sí, que mantengas a tu bebé en tu propio cuarto en su cuna.
- Recibí atención prenatal con regularidad.
- No fumes cigarrillos ni consumas alcohol y drogas ilegales durante el embarazo.
- La lactancia materna es un factor protector.